Entradas

Mostrando entradas de 2017

LA COMPAÑIA

Imagen
LA COMPAÑIA La historia de la construcción de este templo y su convento uno de los íconos arquitectónicos más importantes del Nuevo Mundo, se remonta a los primeros años de la colonia y la llegada de la orden jesuita a las tierras de la entonces Audiencia de Quito. Antecedentes Nave central del templo. La orden jesuita llegó a la ciudad de Quito el 19 de julio de 1586, con el propósito de establecer una iglesia, un colegio y un monasterio en esta ciudad. En el primer grupo de sacerdotes jesuitas se encontraba Juan de Hinojosa, Diego González Holguín, Baltasar Piñas y Juan de Santiago. La mayoría de solares para la construcción de iglesias ya habían sido otorgados por el cabildo a los franciscanos, los mercedarios, los agustinos y los dominicos. Sin embargo, en 1587 el cabildo les cedió a los jesuitas un terreno en la esquina noroccidental de la Plaza Grande, pero los agustinos demostraron su disconformidad con la decisión; por esta razón el cabil...

LAMINA

Imagen
VERONICA GARCIA Y MISHELL RODRIGUEZ

La Catedral

Imagen
LA CATEDRAL  La Catedral Primada de Quito, es una de las iglesias más importantes de la ciudad, su historia se remonta al año de 1535, cuando luego de la fundación española de Quito, se prosigue a la traza de calles y al encuadramiento de manzanas, entregándosele este solar al primer cura de Quito, el Presbítero Juan Rodríguez. El 8 de Enero de 1545, se emitió la Bula Papal mediante la cual crea el Obispado en esta ciudad, designando al Bachiller Garci Díaz Arias, quien toma posesión del obispado en 1550, bajo la administración, se logra tan solo hacerla de adobe con cubierta de madera muy bien labrada.  ARTESONADO El templo cuenta con un hermoso artesonado estilo mudéjar (arquitectura estilo hispano-musulumán), en madera de cedro de reciente fabricación ya que el original fue destruido en el terremoto del siglo XVIII (1755), este artesonado fue también modificado en el siglo XIX por sacerdotes alemanes. En la actualidad cubre las tres naves. Se encuentra d...

Video de La Compañía y la catedral

https://www.youtube.com/watch?v=pgj1YXcAYCc
https://drive.google.com/file/d/1gLcaTxgezHQX31Joqad6sTJsAjzOSY1a/view?usp=sharing
Imagen
LA BASÍLICA La majestuosa basílica de Quito o Iglesia del Voto Nacional, llamada así porque es el panteón de los presidentes de la nación.  La Basílica es una de las obras más importantes de la arquitectura neogótica ecuatoriana.  Planta La planta típica del gótico es de grandes extensiones con una nave central y dos laterales, además de una sección que la atraviesa formando una cruz. Siguiendo este concepto, la Basílica del Voto Nacional presenta la planta de cruz latina. La extensión total del complejo, incluida la Capilla del Inmaculado Corazón de María, es de 150 metros. La basílica está conformada por una nave central, dos naves menores y 24 capillas laterales dedicadas a las provincias del país. El edificio consta de dos secciones principales, una nave principal dedicada al Sagrado Corazón de Jesús, consagración realizada el 25 de marzo de 1874 bajo el gobierno del presidente Gabriel Garcia Moreno, y una más pequeña ubicada inmediatamente posterior...